Configure su infraestructura local para el desarrollo con SAP Cloud SDK

Algunos de los pasos de los próximos blogs de tutoriales fallarán si se sienta detrás de un proxy corporativo. Si no puede escapar del proxy, debe decirle a Maven dónde se encuentra su proxy.
Para hacer esto, necesita adjuntar un CD a su ~/.m2 directory (por ejemplo, en Windows: C:/Users/<username>/.m2"«) y crea un archivo llamado settings.xml. Luego pegas el siguiente contenido:

<settings xmlns="http://maven.apache.org/SETTINGS/1.0.0"
  xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
  xsi:schemaLocation="http://maven.apache.org/SETTINGS/1.0.0
                      http://maven.apache.org/xsd/settings-1.0.0.xsd">
  <proxies>
    <proxy>
      <id>my_corp_proxy</id>
      <active>true</active>
      <protocol>http</protocol>
      <host>proxy</host>
      <port>8080</port>
      <username></username>
      <password></password>
      <nonProxyHosts>localhost,127.0.0.1</nonProxyHosts>
    </proxy>
  </proxies>
</settings>

Después de completar estos pasos, está listo para comenzar a desarrollar sus aplicaciones de SAP Cloud Platform con SAP Cloud SDK. Si está interesado en aprender más, esté atento a los próximos temas de desarrollo que cubriremos en los siguientes tutoriales: plantillas de proyecto disponibles en el SDK, configuración de la comunicación con SAP S / 4HANA, implementación en Cloud Foundry, srl.

Hecho

Inicie sesión para responder la pregunta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *